-
¿CÓMO INSCRIBO MI COMERCIO?
1- Retirar la planilla de solicitud de alta de licencia comercial en la ocina de Licencias Comerciales de la Municipalidad.2- Entregar la planilla de solicitud completa y Firmada en la Oficina de Licencias Comerciales de la Municipalidad, junto con:• Un informe técnico de seguridad e higiene, firmado por un profesional habilitado para emitirlo, con título y matrícula.• Plano de obra visado/ aprobado por Catastro Municipal.• Certificado de uso conforme (solicitar en Catastro Municipal). • Fotocopia de DNI.• Comprobante de derecho de ocupación (escritura, contrato de locación o comodato, o contrato de alquiler).• Comprobante de libre de deuda de impuestos municipales solicitado en la ventanilla de Recaudación de la Municipalidad.• Comprobante de pago de certificado, planilla, inspección bromatológica y libreta sanitaria, cuando corresponda.Si en el local comercial se llevaran a cabo actividades relacionadas a la alimentación (casa de comidas y/o restaurante, venta y/o almacenamiento de alimentos y bebidas, rotisería, bar, salón para estas, carnicería, verdulería, pollería, panadería y/o confitería), entonces, una vez completada la documentación que arriba se exige, se realizará una inspección a cargo del Área de Bromatología de la Municipalidad y el informe generado será anexado al resto de la documentación. Los empleados implicados en dichas actividades deben tramitar la Libreta Sanitaria.3- Si la documentación presentada cumple con la legislación vigente que regula el local a habilitar, el Responsable de Habilitaciones Comerciales, emitirá el certificado de Habilitación Comercial con su número correspondiente.4- Cualquier modificación en la actividad comercial (domicilio, razón social o baja) debe ser informada en dicha oficina. -
CARNET DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
El carnet es obligatorio para desarrollar tareas de manipulación de alimentos, por lo que deberá obtenerlo “toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas”.¿Cuáles son los requisitos para obtenerlo?El único requisito es cursar y aprobar un Curso de Manipulación Segura de Alimentos, dictado por capacitadores de la Municipalidad.¿El carnet es válido en todo el país?Sí. Esto significa que, si obtenés tu carnet en una jurisdicción y luego te trasladas a otra, tu carnet será reconocido de igual manera. Tiene validez nacional.¿Cuál es la vigencia del Carnet de Manipuladores de Alimentos?El carnet tiene vigencia por tres (3) años desde su emisión. Luego, deberás renovarlo.¿Cómo renuevo mi carnet?Para su renovación es obligatorio rendir un examen de conocimientos.¿Cuál es el costo de la inscripción?Sin costo.Una vez realizado el curso y aprobada la evaluación, ¿cómo obtengo el carnet?La gestión del carnet se realiza en la oficina de bromatología, presentando:• Fotocopia, foto o escaneado el D.N.I de ambos lados• Foto del rostro con fondo claro• Certificado de vacunación completa/en tramite de acuerdo al calendario nacional de vacunación.¿Qué características tiene el curso?• Modalidad: desde el municipio es presencial.• Carga horaria: duración mínima de 7 hs reloj.
Contacto:
• 2302 - 349417